logo-separlogo-separlogo-separlogo-separ
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos? ▾
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Hitos Históricos
    • Consejo Directivo
    • Galería
    • Transparencia
  • ¿Dónde estamos? ▾
    • Ámbito de Intervención
    • Territorios
  • ¿Qué Hacemos? ▾
    • Programas
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Experiencia
    • Videos
  • Socios ▾
    • Cooperantes
    • Redes
    • Aliados

Convenio IICA – CAF – Separ Junin

PROGRAMA: Inclusión Social  y política-Microempresa y Genero.

CONVENIO: IICA – CAF – SEPAR

PROYECTO:  Red de Pueblos – Promoviendo el desarrollo territorial en Junín

ÁMBITO:   Distritos de  Sincos y Jarpa

OBJETIVO: Contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales, para una intervención participativa y democrática; promoviendo la autogestión, autoinstitución y conservando los valores culturales. Aprovechando  sosteniblemente  los recursos naturales de sus territorios desde un enfoque de género

RESULTADOS :

1.-Territorio Autónomo y Participativo: Se desarrollaron capacidades en las autoridades distritales de Sincos y Jarpa para que elaboren, gestionen y ejecuten activa y democráticamente , sus funciones, promuevan el  Buen gobierno, y propuestas viables en el Ppto. Participativo  a través de la Red Local .

Las comunidades de Aramachay, Llacuarí, San Juan de Miraflores de SINCOS formularon sus  Estatutos comunales, sus planes de trabajo  incorporando el enfoque de género. Los lidere de Sincos y Jarpa  participaron en pasantía sobre Sistema de Información Rural Agrícola SIRA – Arequipa y Coorganizaron el Foro: “Hacia una Agenda de Desarrollo Regional de  Junín

2.-Competitividad y Desarrollo: Se ha promovido  el incremento de la productividad en los emprendimientos económicos a través de capacitación en el manejo de crianza de animales menores, temas agrícolas y agroindustriales en las comunidades de ambos distritos  y se fortaleció la ganadería lechera en a través de la generación de mayor valor agregado y calidad, utilizando tecnologías apropiadas, aprovechando racionalmente los recursos naturales y fortaleciendo las cadenas agroproductivas con asistencia técnica, pasantías y articulación comercial a mercados locales y regionales.

Se cuenta con un inventario preliminar de los Recursos turísticos del distrito de Jarpa y un plan de Marketing del circuito.

MEDIO AMBIENTE: Se promovió la producción orgánica, biohuertos,  Manejo integrado de plagas,   se elaboró el  Diagnóstico Ambiental Local, el Inventario de Recursos Hídricos del Distrito, se logro  conformar la CAM distrital, y se capacito en manejo y reciclaje de residuos solidos.

EXCLUSIÓN CERO: Se contribuyó con desarrollar  condiciones que permitan el acceso de varones y mujeres a las oportunidades, decisiones políticas, los servicios sociales y a los beneficios que se otorgan.

TRADICIONES Y VALORES: Se promovió el desarrollo de actitudes positivas en la población para que valoren, recuperen y difundan a nivel local, regional y nacional el acervo cultural del territorio.

Se difundieron actividades de ambos distritos y comunidades a través del Boletín Local, periódicos murales, spot Radial, y Video institucional en el ámbito local, regional, nacional e internacional promovido por la red de comunicadores locales.

Proyectos

  • 0
    Convenio Separ – FondoEmpleo 2017-2019
    7 julio, 2021
  • 0
    Convenio IICA – CAF – Separ Junin
    5 julio, 2021
  • 0
    Convenio Separ–CPEF Profonampe 2019
    5 julio, 2021
  • 0
    Convenio: Separ–PPM. 2018-2022
    5 julio, 2021
  • 0
    Convenio: Separ – FDO. Empleo 2012-2015
    5 julio, 2021

Separ

Av. Francisco Solano 290 - Huancayo - Perú
(064) 223261
999-255473

Nosotros

  • Acerca de SEPAR
  • Hitos Históricos
  • Consejo Directivo

Información Relevante

  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Galería
Servicios Educativos, Promoción y Apoyo Rural | [email protected]
Desarrollado por Avadtar